Con la participación especial de Rosita Mantilla
*
Enlaces de interés:
Librería Tolstói
Atlas de Máscaras para el 2020
¿Cómo escucharnos con más comodidad?
Ahora, con el enlace del feed (https://mascaraspodcast.com/category/podcast-mascaras/feed/), puedes agregarnos a la aplicación Podcast Addict (clic aquí) y descargar los episodios para cuando no tengas conexión a internet. Recuerda que también estamos en Apple Podcasts.
*
Recomendaciones en este programa:
Lo que pudo ser y no fue:
- El hombre que ríe – Victor Hugo
- Epitafio para Nueva York – Adonis
- El clave bien temperado – Johann Sebastian Bach (interpretado por Sviatoslav Richter)
- Expiación – Ian McEwan
La infancia recobrada:
- What Do You Say, Dear? – Sesyle Joslin (ilustraciones de Maurice Sendak)
- Gustave – Higuchi Yuko
- What Is a Wise Bird Like You Doing in a Silly Place Like This? – Uri Shulevitz
El arte del ensayo:
- El río de la conciencia – Oliver Sacks
- «The Case of Anna H.» – Oliver Sacks (revista The New Yorker)
- Gramáticas de la creación – George Steiner
- Pasión intacta – George Steiner
- On Being Blue – William H. Gass
Historias de migraciones:
- «Just Keep Going North» – William T. Vollmann (revista Haper’s)
- Los niños perdidos – Valeria Luiselli
- «El camino de Saray» – Ana Cristina Basantes (GKCity)
Una temporada de novelas y un gabinete de curiosidades:
- Tala – Thomas Bernhard
- El origen de los brunistas – Robert Coover
- Un pájaro y un pez y otros relatos – Li Jingze
Lo que puede ser será:
- Kokoro – Natsume Soseki
- El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes – Tatiana Tibuleak
- Historia del siglo XX – Eric Hobsbawm
- La historia es una literatura contemporánea – Ivan Jablonka
- Crónicas marcianas – Ray Bradbury
- James Joyce – Richard Ellmann
- Ducks, Newburyport – Lucy Ellmann
- La costa de Chicago – Stuart Dybek
- La cadena fácil – Evan Dara
- Nuestra piel muerta – Natalia García Freire
- La suerte de Omensetter – William H. Gass
- Monjas y soldados – Iris Murdoch
- La salvación por las palabras – Iris Murdoch
- La cabeza cortada – Iris Murdoch
*
Música del episodio:
- «Return to the Moon» – EL VY
- «All My Little Words» – The Magnetic Fields
- «Anteros» – Anteros
- «Poetry by Dead Men» – Sara Bareilles
- «Emily» – San Fermin
Mis recomendaciones 2019:
1. Broma Infinita de David Foster Wallace: este libro (que no lo acabo de leer aún), es increíble. Foster Wallace tiene una forma peculiar de relatar los hechos y acontecimientos de la familia Incandenza. Un texto lleno de sátiras, con intercambio de narradores y con un toque de ciencia ficción. Se van a quedar con la boca abierta cuando lean la escena del tercer intento de suicidio de Kate Gompert en el manicomio. Este libro tiene más de mil páginas.
2. Ya que la película The Joker ha impactado a muchos, recomiendo el cómic «Batman: The Killing Joke», escrita por Alan Moore (también pueden ver después la película con el mismo título). Este cómic ayuda a entender los orígenes del joker y expone como un ser humano puede transformarse por el solo hecho de tener un mal día. Los amantes de estos personajes ficticios tendrán una nueva percepción de los protagonistas de DC y tendrán un contraste interesante entre héroe-villano.
3. Para los amantes de ir leyendo en transporte público (creyendo que por hacerlo son unos intelectuales) les recomiendo ir por algo más divertido. El manga «I am a Hero» de Kengo Hanazawa los divertirá mucho. Son más de 20 tomos que pueden cargarlos a su celular, tablet o libro electrónico e ir con varias sonrisas en los apretados buses de Quito, en lugar de hacerse los interesantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por tus recomendaciones, Jonathan! Todas son excelentes. 🙂 Y te has hecho acreedor a un atlas y a una máscara personalizada. Enseguida te escribo
Me gustaMe gusta